Categorías
Sin categorizar

Aliados de la Comunidad China en Panamá

La cultura china en Panamá data de antes de la construcción del Canal de Panamá en 1914 y los vínculos que los unen a la sociedad panameña son de gran arraigo, por eso impulsamos iniciativas culturales como la primera Carrera de Botes de Dragón en la provincia de Chiriquí, el Año Nuevo Chino y relacionamiento con las diversas asociaciones en todo el país.

Categorías
Sin categorizar

Programa de becas para hijos de colaboradores.

Desde 1985, Estrella Azul comprometida con la educación en Panamá, realiza la entrega de becas para los hijos de nuestros colaboradores sindicalizados, motivándolos a obtener índices y calificaciones de excelencia. En 2023 reconocimos el esfuerzo y constancia de 144 estudiantes de primaria y secundaria en centros educativos a nivel nacional que junto a sus padres promueven los valores y visión de las familias que conforman esta empresa.

Categorías
Noticias

Panamá es crucial y hay que cuidarlo para la recuperación económica

El 2023 apenas comienza y los retos del empleo, recuperación económica e inversiones son vitales para
nuestro país y por ello “El Preguntón” entrevistó a Erick Cruz Sepúlveda, gerente general de Estrella
Azul, para conocer sus perspectivas como parte de la fuerza empresarial de Panamá.

¿Qué expectativas tiene Estrella Azul para el 2023?

Queremos sorprender al público con innovaciones en todas nuestras categorías de productos,
poniendo en alto el nombre de Panamá, apuntando a la expansión y colocación de nuestros lácteos y sus derivados en mercados internacionales, demostrando potencial y liderazgo de esta industria en nuestro país.

¿Qué tan dura fue la pandemia de la covid-19?

Lo más duro de esta experiencia fue la incertidumbre sobre la magnitud de la enfermedad y su impacto
en todas las familias; sin embargo, nuestros trabajadores se armaron de valentía para hacer llegar un
alimento esencial como la leche en un momento crucial para nuestros consumidores. Esto nos llena de
orgullo y siempre será motivo de agradecimiento hacia cada uno de nuestros colaboradores.

¿Lo que más le gusta de operar desde Panamá?

“Este país es un centro estratégico para los negocios, su infraestructura y conexión impulsan nuestras
operaciones comerciales. Panamá es crucial en los planes de expansión y conquista de mercados como
el Caribe, Centroamérica y Estados Unidos. Lo que más nos gusta es que Estrella Azul está en el
corazón de todos los panameños y es el talento de nuestra gente el que nos mueve y garantiza el éxito
de nuestras operaciones”.

¿El producto estrella de ustedes?

¡Nuestros productos estrella son todos! Lo declaro con mucha convicción. No es solo entregar un
producto, sino añadirle a cada uno de ellos amor y calidad máxima, tal como lo merecen cada uno de
nuestros consumidores. Desde un ‘skimo pie’ que a todos les fascina, hasta la leche deslactosada
pensando en el cuidado de un público específico y, por supuesto, nuestra variedad de helados, presentes
en cada cumpleaños y momentos especiales.

¿Es caro producir leche en Panamá?

La leche es un alimento esencial y se mueve a través de una cadena dinámica con muchos actores y
procesos, iniciando desde nuestros productores, su acopio, transporte, proceso, envasado y distribución
en las diversas presentaciones a la mesa de miles de hogares en Panamá. Es un trabajo que requiere
inversión y esfuerzo para preservar las propiedades de cada gota de leche. Dado lo anterior y
considerando la calidad nutricional y lo integral de este alimento, el producto tiene un valor agregado
superior al precio de venta regular.

¿Lo que Panamá debe cuidar para seguir creciendo?

Panamá tiene gente maravillosa, echá pa´lante, emprendedora y con deseos de superación. En la
medida que se logre fortalecer el estado de derecho, respeto a las normas de convivencia y las leyes, el
país consolida su competitividad. Lo que hoy es Panamá debe motivarnos a proteger esta tierra de
oportunidades y visualizar espacios de mejoras, principalmente fortalecer la educación, su calidad y el
acceso para toda la población.

Las relaciones con los sindicatos, ¿cómo han sido?

Es una relación que promueve el respeto, construida bajo el precepto de que ‘si Estrella Azul crece,
crecemos todos los que la integramos’, preservando la libertad de elección a los sindicatos o las
asociaciones laborales con la que cada trabajador sienta mayor vinculación. Estrella Azul siempre se
encuentra proactiva para buscar las mejores condiciones laborales, promover garantías para sus
trabajadores y proteger sus derechos.

¿Mantendrán los precios en este 2023?

Panamá no está exenta de los impactos económicos internacionales, toda la industria de consumo de
alimentos se ha visto afectada por el alza de precios a nivel mundial, esto repercute a lo largo de la
cadena de suministros. Ante este escenario, se busca evitar
trasladar todo ese efecto al consumidor. La leche es uno de los alimentos que consumimos a diario, el
volumen de producción es lo que permite sostener la operación, lo que buscamos es minimizar el
traslado de la inflación al costo de nuestros productos, aunque en ocasiones resulta inevitable.

¿Cuantos trabajadores emplean y si en pandemia brindaron alguna ayuda especial?

Somos un total de mil 300 colaboradores a nivel nacional, nuestra industria ayuda a consolidar 7 mil 500 empleos indirectos, con el respaldo de más de  300 ganaderos en todo el país.  La industria láctea dinamiza la economía y crea oportunidades de movilidad socia. Estrella Azul promueve históricamente un programa de becas para hijos de colaboradores; durante la pandemia, brindamos atención médicacercana en nuestra clínica del empleado, ofrecimos transporte desde nuestras instalaciones hasta elhogar de nuestros trabajadores y buscamos ayudas específi cas para nuestra población más vulnerable,desde tecnología, hasta asistencia emocional. Más que una ayuda especial, es parte del compromisocon nuestro talento y la razón por la que esta empresa ha trascendido y perdurado como líder en laproducción y comercialización de productos lácteos y sus derivados.

Categorías
Noticias

Practicantes Profesionales Estrella Azul

Cada año, cientos de jóvenes de las distintas universidades en el país se postulan para unirse a nuestro Programa de Prácticas Profesionales y así intercambiar vivencias, conocimientos y liderar procesos o proyectos en las distintas áreas donde pueden desarrollar sus talentos, de la mano de nuestros ejecutivos, líderes y equipos operativos.

En 2022 recibimos más de 15 estudiantes universitarios tras muchas postulaciones y una selección rigurosa, donde las virtudes y actitudes de los estudiantes marcaron la diferencia, cada uno de ellos provenientes de Casas de Estudios Superiores, como: Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá y UMECIT. Estas prácticas se ejecutaron en nuestros departamentos de Finanzas, legal, Mercadeo, manufactura, Recursos Humanos, Salud Ocupacional, Mantenimiento, Ambiente y Calidad.

Estrella Azul también posee un Acuerdo de Cooperación y Promoción para la Empleabilidad Juvenil con Glasswing Internacional, que consiste en sumarnos como empleador del programa de Certificación en Soporte de Tecnologías de la Información, dirigida a jóvenes de 18 a 22 años.

Nos llenan de entusiasmo, energía y orgullo, cada nuevo estudiante que se convierte en un embajador de la Industria Láctea.
¡Gracias por elegirnos para esta primera y valiosa experiencia laboral!

 

Categorías
Noticias

Reconocimiento y encuentro con miembros de la Prensa Nacional

Para Industrias lácteas S.A. es fundamental el equilibrio y valor informativo que generan los medios de comunicación en cada país, por este motivo realizamos un primer encuentro con profesionales de la comunicación en los distintos medios informativos de Panamá.

Para resaltar la labor periodística con motivo del Dia del Periodista Panameño, nuestro Gerente General, Sr. Erick Cruz Sepúlveda planteó la invitación a conocer los beneficios de la leche como materia prima en nuestro sector y  sus propiedades, la describió como, “El alimento más completo del mundo”, además presentó los modelos  y  trayectoria de una cadena logística dinámica de la leche, lo que se traduce en un impacto económico entre la cadena primera de uso de suelo y ganado de más de 1 130 millones de dólares en inversión y respecto a la cadena de procesamiento de más de 1 000 millones de dólares en inversión.

Algunas Cifras

La empleabilidad y potencial de la industria láctea es liderada por Estrella Azul, con la planta más moderna y de mayor producción de la industria panameña ubicada en la vía Transístmica, generando de manera directa 1,358 empleos y 7,500 plazas de trabajos indirectos. En Panamá el sector primario o agropecuario representa entre el 3% al 4% del Producto Interno Bruto (PIB), tan solo el sector lácteo moviliza más de 18,000 puestos de trabajo a nivel nacional.

Los profesionales del periodismo panameño pudieron consultar y recibir información de primera mano por parte del equipo ejecutivo de Estrella Azul, afianzando nexos y puentes que permitan comunicar y trasmitir criterios e información a las comunidades y nuestros consumidores y desarrollar iniciativas que promuevan el consumo de un alimento tan completo, como la leche y sus derivados.