Categorías
Sin categorizar

Olimpiada Mundial de Robótica

Por Primera vez nos unimos a la WRO Panamá 2023 que tuvo la mayor participación de países en la historia de una final de la WRO. 81 países participantes de los cuales 77 países participaron con equipos. 136 jueces de ellos, 49 son panameños. 1,179 niños/as y jóvenes de provenientes de varias regiones del mundo mostraron sus habilidades STEAM resolviendo problemas mediante la robótica educativa contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 60jueces mujeres (44% total de jueces WRO) o 259 niñas compitiendo en la WRO (21.9% del total de participantes)

Estrella Azul

Más de 14 Mil Litros de Productos Lácteos y jugos donados a familias en Panamá

Nuestro compromiso con las comunidades más vulnerables y la nutrición de nuestros niños y niñas es cada día más fuerte, por esa razón con el apoyo de organizaciones no gubernamentales(ONG), comedores, asociaciones y clubes cívicos logramos entregar vasos de leche, yogurt, jugos y néctares a cientos de familias en todo el país.

De la Mano con el Productor de Leche Nacional

Dos encuentros nacionales realizados en las provincias de Chiriquí y Veraguas reunieron a cerca de 300 productores de leche de las principales regiones y zonas lecheras del país. Se reconoció la trayectoria de 25 productores con más de veinte y hasta cuarenta años de dedicación a la producción de leche.
Por primera vez fue otorgado el Premio al Gran Productor de Leche, máximo reconocimiento técnico y social con el que se exalta el compromiso comunitario, desarrollo integral, trabajo en las fincas lecheras y el papel protagónico que ocupan nuestros productores de leche en todo el país. Este año la ganadora fue Laura Kieswetter de Sierra, Demelts, S.A con más de 40 años siendo productora para Estrella Azul.

El evento contó con destacados expositores internacionales de España, Honduras, Costa Rica y Guatemala, que abordaron temas relacionados a los costos y eficiencia en las fincas, nutrición animal, calidad de agua e innovación en la producción de leche.

Primer Foro de Alimentos y Bebidas

La sostenibilidad es un pilar esencial en el impacto de nuestra operación por tal motivo respaldamos el Primer Foro de Alimentos y Bebidas, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá.
Estamos seguros que este primer encuentro solo marca el punto de partida para más y exitosos espacios de actualización, conocimiento e innovación que este sector brinda, enfocado en las necesidades y presencia en la vida de nuestros consumidores, así como en el empuje y valores agregados a la economía local y mundial.

10 Mil Vasos de Leche para la Lechetón

En alianza con el Club Activo 20-30, participamos de la campaña y la meta para recolectar 35 mil litros de leche a nivel nacional, en las principales cadenas de supermercados del país. Estrella Azul entregó 2 mil litros de leche a esta causa que equivalen a 10 mil vasos de leche que nutrirán a niños, jóvenes y adultos en condiciones vulnerables de provincias como Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera y Panamá.

Estrella Azul

Categorías
Sin categorizar Sin categorizar Sin categorizar Sin categorizar Sin categorizar Sin categorizar Sin categorizar

Concurso Nacional de Oratoria

Respaldamos el proceso de eliminatorias y la gran final del certamen educativo que premia anualmente el talento y la elocuencia de la juventud, el tema central. “La Transición Energética en Panamá: Una oportunidad para la sostenibilidad, democratización y desarrollo económico del país”.

El estudiante Daniel Domínguez García del Instituto Episcopal San Cristóbal resultó ganador de la edición #18 del Concurso Nacional de Oratoria 2023 demostrando que los jóvenes tienen un importante lugar en la sociedad y que constituyen el “mayor tesoro del futuro de nuestros países”.

Aliados de la Comunidad China en Panamá

La cultura china en Panamá data de antes de la construcción del Canal de Panamá en 1914 y los vínculos que los unen a la sociedad panameña son de gran arraigo, por eso impulsamos iniciativas culturales como la primera Carrera de Botes de Dragón en la provincia de Chiriquí, el Año Nuevo Chino y relacionamiento con las diversas asociaciones en todo el país.

Programa de becas para hijos de colaboradores.

Desde 1985, Estrella Azul comprometida con la educación en Panamá, realiza la entrega de becas para los hijos de nuestros colaboradores sindicalizados, motivándolos a obtener índices y calificaciones de excelencia. En 2023 reconocimos el esfuerzo y constancia de 144 estudiantes de primaria y secundaria en centros educativos a nivel nacional que junto a sus padres promueven los valores y visión de las familias que conforman esta empresa.

Categorías
Noticias

INDUSTRIAS LÁCTEAS LOGRA HISTÓRICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

“La Producción de Lácteos, Jugos y Bebidas se abre puertas desde Estrella Azul hacia Nuevos Mercados”.

Industrias lácteas S.A.  Obtiene Certificaciones Internacionales en altos estándares para Inocuidad, Calidad, Seguridad Industrial y Salud y Ambiente siendo la primera empresa de Lácteos en Panamá en obtener estas certificaciones en simultaneo, fortaleciendo el sector primario de la economía, fomentando oportunidades de exportaciones para la materia prima panameña y particularmente productos como yogurt, helados y jugos que puedan posicionarse en mercados de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Erick Cruz Sepúlveda, Gerente General, declaró que: “Son Cuatro (4) Certificaciones de Estándares Internacionales que nos comprometen a lograr su sostenibilidad, porque juntas garantizan que tenemos el Sistema Integrado de Gestión del más alto nivel alcanzado por una Empresa de Producción Láctea en nuestro país”.

El sistema certificado abarca desde la recepción de materia primas, procesos de manufactura (preparación, pasteurización, llenado, empacado) y almacenamiento de producto en la Planta más moderna de la región, demostrando que la cadena de la leche es dinámica, que promueve la competitividad y es un catalizador de oportunidades para la movilidad social a través de la generación de empleos.

A nivel comercial, se crea una amalgama y sinergia para la apertura de fronteras en muchos países, en industrias o franquicias, promoviendo que sea producto panameño que se coloque en grandes cadenas de abastecimiento de alimentos y bebidas en países de la región y avaladas por normativas mundiales.

Inocuidad: FSSC 22000– Calidad ISO 9001 –Seguridad Industrial y Salud ISO 45001-Ambiente ISO 14001

Contacto de Prensa:

Lcdo. Antony Ricauter Martinez/Líder de Comunicación y Relaciones Públicas
antony.martinez@estrellaazul.com.pa
Sobre Estrella Azul: Es la empresa líder en la producción y comercialización de productos lácteos y sus derivados, jugos y bebidas elaborados bajo los más altos estándares de Inocuidad, Calidad, Seguridad Industrial, Salud y Ambiente. Esto según La International Organization for Standardization, (ISO) por sus siglas en ingles.

Categorías
Noticias

Panamá es crucial y hay que cuidarlo para la recuperación económica

El 2023 apenas comienza y los retos del empleo, recuperación económica e inversiones son vitales para
nuestro país y por ello “El Preguntón” entrevistó a Erick Cruz Sepúlveda, gerente general de Estrella
Azul, para conocer sus perspectivas como parte de la fuerza empresarial de Panamá.

¿Qué expectativas tiene Estrella Azul para el 2023?

Queremos sorprender al público con innovaciones en todas nuestras categorías de productos,
poniendo en alto el nombre de Panamá, apuntando a la expansión y colocación de nuestros lácteos y sus derivados en mercados internacionales, demostrando potencial y liderazgo de esta industria en nuestro país.

¿Qué tan dura fue la pandemia de la covid-19?

Lo más duro de esta experiencia fue la incertidumbre sobre la magnitud de la enfermedad y su impacto
en todas las familias; sin embargo, nuestros trabajadores se armaron de valentía para hacer llegar un
alimento esencial como la leche en un momento crucial para nuestros consumidores. Esto nos llena de
orgullo y siempre será motivo de agradecimiento hacia cada uno de nuestros colaboradores.

¿Lo que más le gusta de operar desde Panamá?

“Este país es un centro estratégico para los negocios, su infraestructura y conexión impulsan nuestras
operaciones comerciales. Panamá es crucial en los planes de expansión y conquista de mercados como
el Caribe, Centroamérica y Estados Unidos. Lo que más nos gusta es que Estrella Azul está en el
corazón de todos los panameños y es el talento de nuestra gente el que nos mueve y garantiza el éxito
de nuestras operaciones”.

¿El producto estrella de ustedes?

¡Nuestros productos estrella son todos! Lo declaro con mucha convicción. No es solo entregar un
producto, sino añadirle a cada uno de ellos amor y calidad máxima, tal como lo merecen cada uno de
nuestros consumidores. Desde un ‘skimo pie’ que a todos les fascina, hasta la leche deslactosada
pensando en el cuidado de un público específico y, por supuesto, nuestra variedad de helados, presentes
en cada cumpleaños y momentos especiales.

¿Es caro producir leche en Panamá?

La leche es un alimento esencial y se mueve a través de una cadena dinámica con muchos actores y
procesos, iniciando desde nuestros productores, su acopio, transporte, proceso, envasado y distribución
en las diversas presentaciones a la mesa de miles de hogares en Panamá. Es un trabajo que requiere
inversión y esfuerzo para preservar las propiedades de cada gota de leche. Dado lo anterior y
considerando la calidad nutricional y lo integral de este alimento, el producto tiene un valor agregado
superior al precio de venta regular.

¿Lo que Panamá debe cuidar para seguir creciendo?

Panamá tiene gente maravillosa, echá pa´lante, emprendedora y con deseos de superación. En la
medida que se logre fortalecer el estado de derecho, respeto a las normas de convivencia y las leyes, el
país consolida su competitividad. Lo que hoy es Panamá debe motivarnos a proteger esta tierra de
oportunidades y visualizar espacios de mejoras, principalmente fortalecer la educación, su calidad y el
acceso para toda la población.

Las relaciones con los sindicatos, ¿cómo han sido?

Es una relación que promueve el respeto, construida bajo el precepto de que ‘si Estrella Azul crece,
crecemos todos los que la integramos’, preservando la libertad de elección a los sindicatos o las
asociaciones laborales con la que cada trabajador sienta mayor vinculación. Estrella Azul siempre se
encuentra proactiva para buscar las mejores condiciones laborales, promover garantías para sus
trabajadores y proteger sus derechos.

¿Mantendrán los precios en este 2023?

Panamá no está exenta de los impactos económicos internacionales, toda la industria de consumo de
alimentos se ha visto afectada por el alza de precios a nivel mundial, esto repercute a lo largo de la
cadena de suministros. Ante este escenario, se busca evitar
trasladar todo ese efecto al consumidor. La leche es uno de los alimentos que consumimos a diario, el
volumen de producción es lo que permite sostener la operación, lo que buscamos es minimizar el
traslado de la inflación al costo de nuestros productos, aunque en ocasiones resulta inevitable.

¿Cuantos trabajadores emplean y si en pandemia brindaron alguna ayuda especial?

Somos un total de mil 300 colaboradores a nivel nacional, nuestra industria ayuda a consolidar 7 mil 500 empleos indirectos, con el respaldo de más de  300 ganaderos en todo el país.  La industria láctea dinamiza la economía y crea oportunidades de movilidad socia. Estrella Azul promueve históricamente un programa de becas para hijos de colaboradores; durante la pandemia, brindamos atención médicacercana en nuestra clínica del empleado, ofrecimos transporte desde nuestras instalaciones hasta elhogar de nuestros trabajadores y buscamos ayudas específi cas para nuestra población más vulnerable,desde tecnología, hasta asistencia emocional. Más que una ayuda especial, es parte del compromisocon nuestro talento y la razón por la que esta empresa ha trascendido y perdurado como líder en laproducción y comercialización de productos lácteos y sus derivados.